|
|
|
Navegación |
|
|
|
Última actualización: 5 de febrero 2020 |
|
|
|
|
|
|
|
Gargantas de Gredos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 de abril. GARGANTAS DE GREDOS Fotos
1ª opción. Media montaña. Dificultad media. 20 km. 7 horas:
Salimos de la Plataforma (1750 m), a eso de las 10, y ascendimos por el camino empedrado hasta llegar al llano (1900 m). Atravesamos el puente de Pozas y empezamos a subir por el camino bien marcado hasta los Barrerones (2200 m), desde aquí divisamos la laguna grande (2000 m) a la que nos dirigimos. Antes de llegar a la laguna, nos desviamos a la derecha por el camino de las Cinco lagunas, atravesamos el desagüe de la laguna y cogimos el camino que nos bajó por toda la garganta de Gredos hasta el puente de Roncesvalles (1486 m), donde se unen la garganta de Gredos y la de Pozas. La comida tuvo lugar en el refugio de Los Labradillos, donde nos estaban esperando los senderistas. Continuamos descendiendo por la garganta hasta el pueblo de Navalperal de Tormes, donde a las 4 y media de la tarde, cumpliendo el horario previsto, finalizó la ruta.
2ª opción. Senderismo. Dificultad baja. 16 km. 5 horas (7 despacio):
Salimos de la Plataforma (1750 m) y ascendimos por el camino empedrado hasta llegar al llano (1900 m). Atravesamos el puente de Pozas y nada más cruzarlo nos desviamos a la derecha del camino que va a la laguna Grande, para descender por la Garganta de Pozas. El camino empieza atravesando unos pastos y no está muy bien marcado. Como a unos 500 metros y dejando a la derecha el río, el camino aparece ya bien marcado y va descendiendo con poco desnivel por toda la Garganta de Pozas hasta llegar al Refugio de Roncesvalles. Cruzamos la garganta por un puente nuevo y nos acercamos hasta la cabaña del Tío Tom (1500 m), para continuar bajando por la garganta de Gredos. Dimos vista luego al puente de Roncesvalles (1486 m.) y nos dirigimos hacia el refugio de los Labradillos para esperar a los montañeros y comer juntos. Hecha la reunificación, seguimos bajando hasta juntarnos con la garganta que desciende de Cinco lagunas y, después de atravesar un puente de hierro bastante grande, nos dirigimos por una pista hasta llegar al puente de piedra que cruza el Tormes, pasado el cual subimos por la carretera hasta Navalperal de Tormes (1303 m).
|
Hoy ha habido 30 visitantes en esta página |
|
|
|
|
|
|
|
Canal de Youtube del GBM |
|
|
|
|
|
|
|
Salidas |
|
|
|
|
|
|
Ver en "Actividades y próximas salidas" en la columna de "Navegación" |
|
|
|
|
|
|
|
Reportajes fotográficos |
|
|
|
|
|
|
Se ven en la barra de navegación, en las subpáginas de "Galerías de fotos y vídeos" y en " Actividades y fotos" del año correspondiente. A veces también en la crónica de la actividad, cuando la hay. |
|
|
|
|
|
|
|
Normas y precios |
|
|
|
|
|
|
SALIDAS EN AUTOBÚS DE UN DÍA
INSCRIPCIÓN PARA SOCIOS:
Hasta 250 km: 8 € (menores, 6 €).
Hasta 400 km: 12 € (menores, 10 €).
INSCRIPCIÓN NO SOCIOS:
3 € más que los socios. |
|
|
|
|
|
|
|
Junta Directiva |
|
|
|
|
|
|
PRESIDENTE: Pedro López Castro.
VICEPRESIDENTE: José Luis González Sánchez.
SECRETARIO: José Manuel Mielgo Martín.
TESORERO: Gregorio Martín Pamo.
VOCAL DE MONTAÑA: Luis Martín Martín.
VOCALES DE SENDERISMO: Mª Soledad García Martín y Manuel Martín Rodríguez.
DELEGADA DE ACTIVIDADES: Paloma Martín Arroyo.
VOCALES DE ACTIVIDADES: Sergio Cela Sánchez y Jesús Mª Tiedra Álvarez. |
|
|
|
|